Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2018

EL MUNDO ENTERO ES UNA BAUHAUS

"EL MUNDO ENTERO ES UNA BAUHAUS" El Museo Universitario de Ciencias y Artes dio lugar a la exposición "El mundo entero es una Bauhaus" dónde presentó algunos de los trabajos hechos por los estudiantes, por los maestros y trabajos de los estudiantes ya egresados.  A través de esta exposición se nos presenta una mirada interesante sobre lo que fue una de las más importantes escuelas de arte del siglo XX que inicio en Alemania fundada en Weimar, se trasladó a Dessau y debido al acoso nazi se trasladó a Berlín. La Bauhaus tenía ideas muy particulares e innovadoras, porque buscaba unificar la creación artística entre las áreas de estudio: arquitectura, diseño, artes y artesanías, permitía el dialógo y la opinión tanto de alumnos como de maestros. "Frase de Fritz Kuhr" Autor Fritz Kuhr, 1928 Estudiabte de la Bauhaus a partir de 1923 Miembro del taller de pintura mural de 1928-1929 Profesor de dibujo de 1929-1930 Foto tomada  por Diana L. Mac

DISEÑO EN MÉXICO

DISEÑO EN MÉXICO En 1968 México fue sede de los Juegos Olimpicos, por lo que tenía que encargarse de la construcción de sitios apropiados para los deportistas, y ademas de generar publicidad para  este evento, por lo que necesitaba diseñadores, sin embargo para México aun no estaban concretamente establecidos estos términos, así que contrataron al diseñador Lance Wyman. Lance Wyman  fue contratado por el gobierno mexicano en el 1966, en México no había una idea de diseño gráfico, solo había dibujo publicitario por lo que contrataron a este diseñador para los Juegos Olímpicos entonces es aquí dónde comparamos a Wyman con Linati, el italiano tuvo una situación más difícil cuando llegó a México porque su idea era crear una revista dirigida a mujeres, era algo que no existía y la misma situación es a las que se enfrenta este diseñador, el no hablaba español, no tiene un plan, así que comienza a hacer sus propias investigaciones en los mercados de la Ciudad de México. Se va empapando

ARQUITECTURA DEL SIGLO XX

"ARQUITECTURA SIGLO XX" La arquitectura que se desarrolla en el siglo  XIX se basa en la arquitectura europea, es algo evidente ya que habíamos sido colonizados por España y para el siglo XX la arquitectura se basa en la arquitectura de Estados Unidos, es triste pero México no ha tenido como tal una arquitectura con identidad nacional, lo que se ha creado son replicas de potencias mundiales. Ciudad de México, México Fotografía Imagen tomada de http://hellodf.com/wp-content/uploads/2015/12/Overview-of-Mexico-City-0012.jpg "Houston, Texas, Estados Unidos" Fotografía Imagen tomada de https://media.lmneuquen.com/adjuntos/195/imagenes/003/035/0003035026.jpg La estética europea esta presente en las construcciones que quedan de nuestro México antiguo y los mexicanos se sienten orgullosos de una arquitectura dónde la mayoría de los edificios fueron inaugurados en el siglo XX cuando en Europa ya no estaban de moda los estilos. Entonces se podría decir