Ir al contenido principal

VANGUARDIAS

VANGUARDIAS

El vanguardismo, o avant-garde en francés,​ se refiere a las personas o a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura.

Representa un empuje de los límites de lo que se acepta como la norma  o statuo guo, sobre todo en el ámbito cultural. La noción de la existencia del vanguardismo es considerado por algunos como una característica del modernismo, a diferencia de la posmodernidad. Muchos artistas se han alineado con el movimiento avant-garde y aún continúan haciéndolo, trazando una historia a partir del dadaismo pasando por los situacionistas hasta artistas pos-modernos como los Poetas del lenguaje alrededor de 1981.

FAUVISMO

El fovismo,​ también conocido como fauvism, fue un movimiento pictórico originado en Francia, alrededor de 1904-1908. Luego se desarrolló a otros países, en años posteriores. Generalmente es caracterizado por un empleo provocativo del color. Su nombre procede de la expresión les fauves ‘las fieras’, dado por el crítico de arte Louis Vauxaless al conjunto de obras presentadas en la Sala VII de la tercera exposición del Salón de otoño, en el Gran Palacio de Paris, en 1905. Lo usó por primera vez en su crítica de arte publicada en el periódico Gil Blas, el 17 de octubre de 1905, en un artículo dedicado al salón artístico


Resultado de imagen para matisse fauvismo
Pintura de Henri Matisse
La imagen fue tomada de https://trianarts.com/henri-matisse-nacio-el-el-31-de-diciembre-de-1869/

EXPRESIONISMO

El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, musica, cine, teatro, danza, fotografia, etc. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fauvismo francés , hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las llamadas “vanguardias historicas”. Más que un estilo con características propias comunes fue un movimiento heterogéneo, una actitud y una forma de entender el arte que aglutinó a diversos artistas de tendencias muy diversas y diferente formación y nivel intelectual. Surgido como reacción al impredionismo, frente al naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de finales del siglo XIX los expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo, donde predominase la visión interior del artista —la «expresión»— frente a la plasmación de la realidad —la «impresión»—.

Resultado de imagen para kandinsky
Pintura de Kandinsky
La imagen fue tomada de https://www.weewado.com/media/image/ef/62/31/Textil-Leinwandbild-Wassily-Kandinsky-Komposition-VIII-271339_600x600.jpg.pagespeed.ce.TSKWMN4KvQ.jpg


CUBISMO

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado en 1907, nacido en Francia y encabezado por Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes , Robert Delaunay, Juan Gris, Marian Blanchard y Guillaume Apollinaire. ​Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.

Resultado de imagen para cubismo picasso
Pintura de Picasso
La imagen fue tomada de https://i.pinimg.com/originals/7f/f4/a4/7ff4a40d6d3aec86c3002a1af3f9ce30.jpg


DADÁ

Es un movimiento artístico creado con el fin de contrariar las artes que surgieron en 1916en el Cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza. Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara que llegaría a ser el emblema del dadaísmo. Una característica fundamental del dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el positivismo. El dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias, y especialmente artísticas, por burlarse del artista burgués y de su arte.

Resultado de imagen para dada tzara
"Manifiesto sobre el amor débil y el amor amrago" por Tristan Tzara
la imagen proviene de https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA_aUZ871Nw6lO2d44fRwabXmLagFJqr9ZbCBPEi2dl7yFjYRv5yInI3poZrZxzMx9d2dGVaB2bhIliXfY5h3AuTSfs59SwYghzf6nYuHANTZvaT5m97H73cucWhCDwsGboNpsn5eOqt0/s1600/collage-dada-montage-typo.jpg



FUTURISMO

El futurismo es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filipo Tomasso Marinetti, quien redactó el Manifieste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.


Resultado de imagen para boccioni futurismo
Pintura de Boccioni
La imagen fue tomada de https://i.imgur.com/F6Fs0nC.jpg


BAUHAUS

Es uno de los hitos del arte moderno. Tocó las distintas áreas artísticas, aunque fue en la arquitectura donde más influyó. Las bellas artes y la artesanía tenían el mismo valor dentro de la producción industrial. Su significado es “Casa de la construcción” y de ahí salieron algunas de las ideas y propuestas más interesantes de principios del siglo XX.
No sólo fue una escuela, también se convirtió en todo un movimiento artístico.


Bauhaus fue un referente mundial y aún lo sigue siendo. Los diseños que salieron de la Bauhaus aún siguen siendo deseados. Pero la arquitectura fue el campo en el que más influyó. Uno de los principios era “la forma sigue a la función”. Las formas de los edificios era geométricas que estaban inspiradas en el arte grecolatino y del renacentista.


Resultado de imagen para bauhaus klee
Pintura de Klee
La imagen se obtuvo de https://i.pinimg.com/originals/49/4b/a3/494ba3b689166fa4c37a0607546332a5.jpg

SURREALISMO

El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaismo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta Andre Bretón.
El surrealismo enfatiza el papel del inconsciente en la actividad creativa.
Resultado de imagen para dali
Salvador Dalí
La imagen se obtuvo de https://i.ebayimg.com/images/g/B1wAAOSwHaBWl~FC/s-l300.jpg


Resultado de imagen para joan miró
Joan Miró
La imagen se obtuvo de https://i.ebayimg.com/images/g/Tj8AAOSw6BtVUhN6/s-l300.jpg



SUPREMATISMO



El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Ruisa entre 1915 y 1916. Fue fundado por Kazimir Malévich

Se evita cualquier referencia de imitación de la naturaleza recurriendo a módulos geométricos y el uso a blanco y negro
Kazimir Malevich
La imagen se obtuvo de https://images.clarin.com/2001/02/04/B1xhqRycEe_930x525.jpg



ABSTRACTO



El arte abstracto es una forma de expresión artística que prescinde de toda figuración y propone una nueva realidad distinta a la natural.Usa un lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo real. Abarca movimientos como el Expresionismo Abstracto, el suprematismo, el action painting, De Stijl o el constuctivismo.



Resultado de imagen para paul mondrian
Pintura de Paul Mondrian
La imagen se obtuvo de https://i.pinimg.com/originals/8f/47/2d/8f472daa5a954e1fbe59c4368183a1d2.jpg

MURALISMO

El Muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX, creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos después de la Revolución Mexicana, reforzado por la gran depresión y la primera guerra mundial.​ El deseo por una verdadera transformación aumentó y se comenzaron a hacer demandas más radicales, que buscaban una revolución social, política y económica. Los mestizos, la clase media y baja se unieron contra Porfirio Díaz.


Resultado de imagen para muralismo diego rivera
Muralismo Diego Rivera
La imagen se obtuvo de https://www.eldictamen.mx/wp-content/uploads/2017/11/560019a643730404110995.jpg




ESTRIDENTISMO

El Estridentismo fue un movimiento artístico llamativo y de vanguardia  multidisciplinario que se inició en diciembre de 1921en la Ciudad de México, tras el lanzamiento del manifiesto Actual Nº1 por el poeta Manuel Aples Arce. A él se sumaron Arqueles Vela,  Germán List Arzubide, Germán Cueto, Fermín Revueltas,Ramón Alba de la Canal, Luis Quintanilla del Velle y Lepoldo Mendez, quienes constituirían el grupo estridentista, propiamente dicho. Además hay un grupo de artistas que estuvieron ligados en diversas circunstancias al movimiento y que pueden considerarse, en distintos grados, estridentistas: Jean Charlot, Tina Modotti, Armando Zegrí, Humberto Rivas Panedas, Luis Ordaz Rocha, Xavier Icaza, Diego Rivera y Fermín Revueltas.

Resultado de imagen para german cueto
Germán Cueto
La imagen se obtuvo de  https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSxu2yolk1Yjg0jkTQi45p-B2Kwx2XIpSfiHKWbNzlDO3r7miP7


Fuente: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Vanguardismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Cubismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Dada%C3%ADsmo
https://es.wikipedia.org/wiki/Futurismo
https://moovemag.com/2013/02/bauhaus-la-escuela-del-arte-del-diseno-y-la-arquitectura-del-siglo-xx/
https://es.wikipedia.org/wiki/Suprematismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Estridentismo
https://www.profeenhistoria.com/arte/surrealismo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Muralismo_mexicano
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_abstracto

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PINTURA DEL SIGLO XIX EN MÉXICO

"PINTURA DEL SIGLO XIX" ETAPAS DE LA ACADEMIA  Etapa 1. Etapa española 1783-1821  En 1783 llega a México la pintura Académica,y es aquí donde nace la primer escuela de arte en todo el Continente Americano, desde que inicio la Academia de San Carlos ha dado lugar al naciminieto y formación de grandes artistas. La Academia de San Carlos comenzó con su labor en la Antigua casa de Moneda, después se estableció en lo que fue el Hospital del Amor de Dios. Esta institución fue fundada en 1783 en honor al Rey Carlos III, y  comenzó impartiendo clases con el nombre de Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos donde enseñaban arquitectura, pintura y escultura de la Nueva España, al iniciar la academia en la Nueva España trajeron profesores directamente desde España y Europa. Academia de San Carlos Actualmente es la fachada que tiene la academia Foto tomada por Viridiana Licona Imagen tomada de https://bit.ly/2G0QGKF Rafael Ximeno y Plan

IMPRESIONISMO

IMPRESIONISMO/ POSIMPRESIONISMO El impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la iluminación. El manejo de la luz se considera como un factor crucial para alcanzar belleza y balance en la pintura. Los cuadros impresionistas se construyen técnicamente a partir de manchas bastas de colores, las cuales actúan como puntos de una policromía más amplia, que es la obra en sí. Por ello, al observar los lienzos es necesario tomar cierta distancia, para que aparezcan las luces sombras y figuras. La aparición del impresionismo ocurre como consecuencia de un cambio social importantísimo; durante finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, suceden las transformaciones siguientes: revolución industrial, revolución francesa, imperio de Napoleón, restauración de los movimientos sociales y las reformas burguesas. La filosofía Racionalista del siglo de las luces, se desvanece

EXVOTOS

"EXVOTOS" Los exvotos son agradecimientos que las personas ofrecen a sus deidades y existen en todas las culturas, sin embargo los exvotos mexicanos suelen ser un poco cómicos y surrealistas, en México los exvotos son por lo general dibujos que representan algún milagro y un agradecimiento por este suceso a algún dios, virgen o ángel. Los exvotos son entregados a las iglesias, y estos suelen ser conservados, en iglesias como la Basílica de Guadalupe hay una sección dónde colocan todo estos dibujos de sucesos extraordinarios. Este tipo de agradecimientos se han ido transformando en objetos o artículos que estuvieron presentes durante el milagro y son dejados como ofrenda ante la deidad, esta tradición pasó a ser prácticamente adoptada por el catolicismo porque es dónde se pueden apreciar más este tipo de ofrendas. "Exvoto del alférez Diego de la Parra,1711" Autor desconocido Técnica: Óleo sobre tela Museo Nacional de Arte Foto tomada por Diana